Conéctese con nosotros

Cañete

DIFUNDEN PROTOCOLOS DE PISCINAS & PARQUES Y PLAYAS EN CONTEXTO DE COVID-19

Publicado

, el

   145 Lecturas

Hasta la Playa de Penco arribaron este martes 03 de noviembre el Seremi de Salud, Héctor Muñoz; el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Abudoj; el Alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, y representantes de la Armada de Chile, para difundir dos importantes protocolos en contexto de Covid-19, como son el Protocolo de Manejo y ¨Prevención en Parques Urbanos, Plazas y Playas, así como el Protocolo de Piscinas.


“Ambos instrumentos son de vital importancia en el último tramo de la primavera y el inicio del período estival, debido al incremento del uso de dichos espacios públicos y privados por parte de la ciudadanía, y establecen medidas obligatorias para usuarios y administradores con el objetivo disminuir el riesgo de contagio de coronavirus”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Hector Muñoz.

“En el caso de los parques urbanos, plazas y playas, las recomendaciones para usuarios dicen relación fundamentalmente con aforo máximo de 50% de la capacidad total de dichos espacios, asegurar distanciamiento físico mínimo de 1 metro entre personas de un mismo grupo y de 5 metros entre diferentes grupos de personas; evitar contacto con superficies; y uso de artículos propios por cada veraneante, incluyendo insumos de prevención como alcohol gel, toallas de papel, botellas de agua. El uso de obligatorio se exceptúa para personas que estén en espacios abiertos de playas y que no estén en movimiento o que se encuentren a dos o más metros de distancia de otra persona; así como para las personas que estén haciendo uso de zonas de baño”, añadió Muñoz.

En estos espacios, el Protocolo impone obligaciones a los administradores de recintos, como son la incorporación de demarcaciones en circulaciones, bancas y lugares de año; medidas de autocuidado visibilizadas al menos en una señalética; asignar equipos que monitoreen el cumplimiento de medidas entre visitantes; limpieza frecuente de superficies y elementos comunes (barandas, asientos, sillas, quitasoles, etc.) de acuerdo a indicaciones establecidas en el Protocolo de Limpieza y desinfección de ambientes Covid-19; mantener cerradas áreas de concurrencia masiva como zonas de juego, zonas de ejercicio, skateparks, zonas de quinchos, picnic; entre otras.

“Las playas nos pertenecen a todos; ha sido un año difícil, y todos queremos visitar nuestras playas con familiares y amigos, sin embargo, este año tendremos que hacerlo cuidándonos del Covid-19, y para eso se ha dispuesto un protocolo por parte de la Autoridad Sanitaria, que exige que sigamos reglas como el uso de mascarillas, salvo cuando estemos sin movimiento, tomando sol o a 2 metros de otras personas; mantener distancia física de 1 metro entre personas del mismo grupo y 5 metros entre distintos grupos, y que las personas utilicen sus propios artículos de playas. Bienes Nacionales ha liderado una campaña positiva que promueve el derecho de todos los chilenos a acceder a nuestras playas, pero con responsabilidad, con el medio ambiente, con las comunidades y en esta oportunidad, con nuestra salud y con todos los chilenos. Actualmente contamos con 8 accesos fijados en las playas de la región del Biobío, estamos trabajando en 7 nuevos accesos y estamos trabajando con los municipios de la región para intervenir estos accesos con obras y equipamiento sanitario especialmente pensado en enfrentar el Covid-19 y cuidarnos entre todos”, declaró el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Abudoj.

En el caso de piscinas, el Protocolo establece restringir cantidad de accesos disponibles, habilitar acceso exclusivo de entrada y otro para salida; establecer en entradas y salidas mecanismos de desinfección de manos; implementar turnos para el uso de piscinas y otro para limpieza y desinfección cuando no haya acceso de público; señalética de aforo en entrada, mantener distancia mínima de 1 metro lineal entre personas, uso obligatorio en todo momento, salvo al ingresar a la piscina, y evitar uso de mobiliario urbano retirable; prohibiendo el uso de toboganes o juegos acuáticos.

En áreas comunes de piscinas, el aforo debe ser calculado en base a dos factores, como son las áreas de esparcimiento, como terrazas y/o jardines, y superficie útil de la pileta. Para el cálculo del aforo el recinto utilizará la superficie más desfavorable entre estas dos, suponiendo una superficie de 1 persona cada 10 m2.

Tanto en piscinas, como en parques, plazas y playas, es recomendable evitar tocarse ojos, nariz y boca; evitar saludar con mano o beso; no compartir artículos de higiene ni alimentación; evitar contacto cercano cara a cara; evitar espacios concurridos; evitar lugares cerrados con poca ventilación, y en caso de dificultad respiratoria acudir a un Servicio de Urgencia.

Es importante recordar que dichos espacios no deben ser ocupados en Paso 1 Cuarentena; sólo pueden ocuparse siguiendo medidas de prevención de lunes a viernes en Paso 2 Transición; y rige con propiedad del Paso 3 al 5, es decir, desde la fase de Preparación.

Fuente: Seremi de Salud Región Biobío

Continuar leyendo

Cañete

Delegado presidencial del Biobío detalla accidente aéreo: sobreviviente viajaba con su esposo.

Publicado

, el

El delegado presidencial de la región del Biobío, Humberto Toro, entregó detalles sobre el accidente registrado en Isla Mocha, que dejó a cuatro personas fallecidas. 

En particular, la situación se generó luego de la caída de una avioneta, donde viajaban cinco personas, de las cuales una sobrevivió. 

Al respecto, la autoridad enfatizó que se trata de una “avioneta que capotó a 150 metros de la costa básicamente de la isla, es decir, bastante cerca del despegue, por lo tanto, significa que había despegado, había alzado vuelo y algo ocurrió, por lo tanto, será materia de la investigación que cayó a 150 metros de la costa, es decir, prácticamente el sector plata de la isla”.

“Y la avioneta, de acuerdo a los antecedentes, (…) con el transcurso del tiempo se pudo establecer que iban cuatro pasajeros más el piloto. Y lo que tenemos hasta el momento es una persona grave, de sexo femenino, que está en la posta de la isla, y ha salido un helicóptero de la Armada hace un rato atrás para ir a buscarla y trasladarla urgentemente a la posta”, agregó. 

“Y los otro cuatro pasajeros, tres pasajeros que fueron encontrados en un momento, y un cuarto que fue encontrado hace unos minutos atrás, lo que indica que tenemos ya cuatro pasajeros lamentablemente fallecidos que se encuentran en este momento en la isla”, sostuvo. 

Asimismo, reveló que “cuando capotó la avioneta, como hay personas que están cercanas a este sector del aeródromo, pudieron concurrir rápidamente al rescate, por lo tanto, llegaron ahí Carabineros y la Armada, más los pescadores y habitantes del lugar, y por lo tanto, pudieron concurrir al lugar que estaba bastante cerca”. 

Efectivamente la persona de sexo femenino nadó, pero está muy grave, por lo tanto, no tuvo mayor reacción que la situación de rescate que se tuvo con ella y, por lo tanto, está en una condición muy compleja al interior de la posta de la isla”, aseguró la autoridad. 

“Y, en el caso del piloto, que efectivamente es un piloto muy avezado, que llevaba muchos años trabajando de traslado entre la isla y el continente. Salía permanentemente desde Cañete hacia la isla, por lo tanto, es alguien conocedor del clima, de la forma de cómo operan los sistemas interiores de la isla y también del traslado hacia el continente”, informó. 

Además, señaló que “el tiempo estaba bien, de acuerdo a los antecedentes, estaba despejado, no había viento en el sector del continente. Es posible que hayan brisas mayores en la isla, pero de todas maneras está despejado, La investigación determinará los hechos, pero todo indica que podría ser quizás alguna falla mecánica o algo, porque básicamente se cayó casi al alzar el vuelo”. 

Ocupantes de la avioneta

En cuanto a los pasajeros, el delegado indicó que “lamentablemente, una de las personas trabaja en un programa de Gobierno que se llama ‘Pequeñas localidades’, al parecer es un arquitecto y que además estaba trabajando en un su programa, prestándole servicio a la municipalidad de Lebu”. 

Y la persona de sexo femenino al parecer es su esposa, ella también en un momento, hace tres semanas, junto con carabineros fuimos con un helicóptero, dado que estaba con síntomas de embarazo, de aborto, y por lo tanto, se le fue a buscar urgentemente a la isla para trasladarla al continente y estaba bastante bien después de haber sido revisada”, comentó. 

Fuente: tvn.cl

JUAN CARLOS PAUL PILOTO DE LA AVIONETA SINIESTRADA

Continuar leyendo

Cañete

Pequeños talentos Cañetinos celebraron hoy la ceremonia anual de talentos Udec

Publicado

, el

Hoy se celebró la ceremonia anual de talentos Udec en el teatro de la Universidad de Concepción, donde pequeños talentos Cañetinos fueron reconocidos por sus habilidades sobresalientes en el ámbito escolar. El evento contó con la presencia de niños, padres y autoridades regionales, quienes se reunieron en una celebración llena de felicidad y orgullo por los logros alcanzados por estos jóvenes promesas. ¡Felicidades a todos los talentosos niños de Cañete por su dedicación y esfuerzo!

Alumnos programa Talentos UdeC:
Joaquín Rojas
Quintun Sepulveda
Ivette Pichuman
Martin valenzuela
Mateo Becerra
Hallen sepulveda
Hector Darat
Francisco Torres
Florecía campos
Amada Gonzales
Miguel Angel castro
Ignacio henriquez
Benjamin zambrano
Gerardo tejo
Nelson macho
Matias matamala
Kevin opazo
León toledo
Maximiliano santa maría
Emilio altamirano
Entre otros.

Continuar leyendo

Cañete

DEL 31 DE MARZO AL 2 DE ABRIL SE REALIZARÁ UNA NUEVA VERSION DE LA FIESTA DE LA PAPA CAÑETINA

Publicado

, el

Para este 31 de marzo se espera que sea inaugurada la versión 2023 de la Fiesta de la Papa Cañetina en el Parque Anique, por la ruta a Cayucupil

Así lo dio a conocer el alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra, quien informó que el evento se extenderá además los días 1 y 2 de abril y tal como en años anteriores contará también con patio de comida, muestra de artesanía y juegos infantiles.

Por lo anterior es que además se dio a conocer las bases para quienes deseen participar en esta nueva versión de la Fiesta de la Papa Cañetina.

Conoce acá las Bases de la Fiesta de la Papa  2023

Conoce acá la Ficha de Postulación de Artesanos

Conoce acá la Ficha Postulación Gastronomía y Juegos

Conoce acá el Decreto de Aprobación de la Fiesta de la Papa y fija los valores

Conoce acá los anexos del Decreto 

Continuar leyendo

Provincia de Arauco

Mas Vistos