Política
CADEM: BORIC Y SICHEL EMPATAN PRIMER LUGAR MIENTRAS QUE PROVOSTE SE ACERCA A 4 PUNTOS PORCENTUALES

Las cartas de los bloques de izquierda y derecha siguen liderando en la adhesión, mientras que la DC se consolida como la tercera alternativa a La Moneda.
Este domingo se conoció el resultado de la encuesta semanal Plaza Pública de Cadem, que puso en el primer lugar de adhesión de la ciudadanía a las candidaturas presidenciales de Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), y le dio un avance de siete puntos porcentuales a la carta de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste, quien quedó tercera entre las siete cartas que se postularán a La Moneda.
El caso de Boric, si bien se mantiene perfilado con el mayor porcentaje de adhesión entre los encuestados, en comparación a la encuesta Cadem de la semana pasada, tuvo una baja de tres puntos porcentuales, de un 29% a un 26%, que en el caso de la carta de la derecha chilena alcanzó a dos puntos, de un 28% que sumaba en la anterior encuesta al mismo 26% del candidato magallánico.
Provoste acecha liderazgo de Boric y Sichel en Cadem
Quien tuvo un mayor avance luego de haberse cerrado esta semana la inscripción de candidaturas presidenciales en el Servel, fue la expresidenta del senado, Yasna Provoste, quien se mantuvo tercera, pero con una avance de siete puntos porcentuales, que la llevaron a subir del 15% que sostenía en el sondeo anterior a un 22% en esta ocasión.
Los demás candidatos presidenciales no pasaron del 7%, como el caso del republicano José Antonio Kast, o del 3% en la adhesión a Franco Parisi. Marco Enríquez-Ominami, por su parte, no pasó del 2% de adhesión a su candidatura.
Frente a la pregunta de si “las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría usted?” las cifras se movieron en torno al 20% para Boric y Sichel, y un 13% para Provoste.
Tras ellos quedaron las candidaturas de Kast (10%) y Parisi (7%).
Por Cristian Moreno
Nacional
El desaire de cores a gobernadora de Coquimbo: ninguno asistió a su cuenta pública

Los consejeros regionales de Coquimbo decidieron no asistir a la Cuenta Pública que organizó el Gobierno Regional el lunes, debido a problemas que vienen arrastrando hace meses con la gobernación encabezada por Krist Naranjo. Retraso en proyectos clave, falta de propuestas concretas para combatir la sequía y “personalismo”, fueron algunas de las razones esgrimidas por los miembros del órgano colegiado para no acudir al evento.
Un hecho político sin precedentes hasta ahora en 32 años de régimen democrático, dejó la cuenta pública de la gobernadora en segundo plano.
Política
ANDREA REPTTO SE ALEJA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

La economista de la PUC y docente de la UAI aseguró que espera “seguir ayudando desde la academia”
La economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actual académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrea Repetto, quien es considerada una de las principales cartas para convertirse en la ministra de Hacienda de Gabriel Boric, podría no estar disponible para el cargo.
Según información de La Tercera, Repetto aseguró que espera “seguir ayudando desde la academia” y su círculo cercano habría señalado no estar entusiasmada con asumir como la jefa de la cartera fiscal en el gobierno del Presidente Electo.
Política
JADUE RAYA LA CANCHA: “HOY SE INICIA LA VERDADERA TRANSICIÓN. EMPEZAMOS AHORA SÍ A DESMANTELAR EL MODELO NEOLIBERAL”

Aseguró además que “hoy el Partido Comunista, le duela a quien le duela, es el partido más grande de esta gran coalición”.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y quien fue el contrincante de Gabriel Boric en las primarias de Apruebo Dignidad, reaccionó con reflexiones sobre el triunfo de su compañero de fórmula.
En entrevista con La Segunda, Jadue indicó que “hoy el Partido Comunista, le duela a quien le duela, es el partido más grande de esta gran coalición”.
“Hoy se inicia la verdadera transición. Empezamos ahora sí a desmantelar el modelo neoliberal que nos legó la dictadura, que se impuso a sangre y a fuego”, añadió.
Puntualizó que “todo quien quiera inventar mitos o infundir temor sobre la participación nuestra, tienen que mirar la historia del PC en Chile”.
-
TENDENCIAS4 años ago
¿QUÉ ES EL RAMAZZOTTI ROSATO?, DESCUBRE EL LICOR DE MODA EN EL MUNDO.
-
Nacional4 años ago
Amplían detención de imputado por homicidio de exGOPE, capturado tras estar prófugo en 2013
-
Cañete4 años ago
FALLECE UNA NUEVA VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA EN NUESTRA PROVINCIA.
-
NUEVA CONSTITUCIÓN2 años ago
PATRICIA SPOERER, CONOCIENDO A NUESTROS CANDIDATOS A CONSTITUYENTES.
-
Arauco2 años ago
POLÉMICA LICITACIÓN DE NUEVO VEHÍCULO MUNICIPAL “PARA SALIDAS A TERRENO DEL PERSONAL” DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
-
Curanilahue3 años ago
Alcaldesa de Curanilahue pierde juicio por más de 150 millones al despedir injustificadamente a funcionarios
-
Cañete5 años ago
Joven Profesional Cañetino fallece en accidente de tránsito en la ruta de la madera.
-
Contulmo4 años ago
HOMICIDIO Y ROBO DE VEHÍCULO INVESTIGA PDI EN CONTULMO
You must be logged in to post a comment Login