Según lo expuesto en el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), hasta el día 24 de mayo de 2021, en Cañete se registró un total de 28.874 vacunas administradas entre la primera y la segunda dosis de Sinovac, Pfizer y AstraZeneca.De ellas, 5.982 corresponden a la vacuna Pfizer, 22.749 a Sinovac y 143 a AstraZeneca. Además, cabe mencionar que el total de inoculaciones está dividido entre la primera y la segunda dosis, con 15.954 y 12.920 vacunas respectivamente. Esto significa un avance importante en el proceso de inoculación de la Campaña SARS-COV-2 y responde al compromiso que ha adquirido la población en esta difícil situación de salud que hemos estado enfrentando. Sin embargo, en la ciudad histórica aún hay 11.363 personas que no han recibido alguna dosis, por lo que se hace un llamado a concurrir a los centros de vacunación dispuestos en la comuna. En base a lo anterior, en relación a la edad, se destaca que el grupo etario que más dosis ha recibido corresponde a personas de la tercera edad. Por ejemplo, los individuos que tienen entre 70 y 79 años son quienes presentan mayor porcentaje de alcance, con un 82,5%. Lo siguen las personas de 60 a 69 años, con un 76,5% y mayores de 80 años un 75%. Sin embargo, de la población joven, enmarcada entre los 18 y 39 años sólo ha recibido vacunación el 24,2%.Les recordamos que existen diferentes puntos para inocularse. Para la población general, el Hospital Intercultural Kallvu Llanka sigue llevando a cabo el proceso de vacunación en la ciudad de Cañete, previa inscripción en su página web www.hospitalkallvullanka.cl. Por su parte la DAS está encargada de la campaña en el sector rural de la comuna, contactándose con cada usuario vía telefónica para agendar el día y hora de vacunación. Además, la comuna cuenta con un Vacunatorio Móvil de la Seremi Salud Bíobío que se está desplazando por sectores rurales con el objetivo de alcanzar al total de la población. Hoy se encuentra en Antiquina, este jueves 27 estará en Cayucupil y el viernes 28 se desplazará hasta Pangueco, entre las 9:30 y 16:00 hrs. En caso de dudas y consultas, los números de atención son los siguientes:OIRS Hospital Intercultural Kallvu Llanka (41) 268 8766 (41) 268 8765DAS Cañete 9 42667424 #YoMeVacuno
El delegado presidencial de la región del Biobío, Humberto Toro, entregó detalles sobre el accidente registrado en Isla Mocha, que dejó a cuatro personas fallecidas.
En particular, la situación se generó luego de la caída de una avioneta, donde viajaban cinco personas, de las cuales una sobrevivió.
Al respecto, la autoridad enfatizó que se trata de una “avioneta que capotó a 150 metros de la costa básicamente de la isla, es decir, bastante cerca del despegue, por lo tanto, significa que había despegado, había alzado vuelo y algo ocurrió, por lo tanto, será materia de la investigación que cayó a 150 metros de la costa, es decir, prácticamente el sector plata de la isla”.
“Y la avioneta, de acuerdo a los antecedentes, (…) con el transcurso del tiempo se pudo establecer que iban cuatro pasajeros más el piloto. Y lo que tenemos hasta el momento es una persona grave, de sexo femenino, que está en la posta de la isla, y ha salido un helicóptero de la Armada hace un rato atrás para ir a buscarla y trasladarla urgentemente a la posta”, agregó.
“Y los otro cuatro pasajeros, tres pasajeros que fueron encontrados en un momento, y un cuarto que fue encontrado hace unos minutos atrás, lo que indica que tenemos ya cuatro pasajeros lamentablemente fallecidos que se encuentran en este momento en la isla”, sostuvo.
Asimismo, reveló que “cuando capotó la avioneta, como hay personas que están cercanas a este sector del aeródromo, pudieron concurrir rápidamente al rescate, por lo tanto, llegaron ahí Carabineros y la Armada, más los pescadores y habitantes del lugar, y por lo tanto, pudieron concurrir al lugar que estaba bastante cerca”.
“Efectivamente la persona de sexo femenino nadó, pero está muy grave, por lo tanto, no tuvo mayor reacción que la situación de rescate que se tuvo con ella y, por lo tanto, está en una condición muy compleja al interior de la posta de la isla”, aseguró la autoridad.
“Y, en el caso del piloto, que efectivamente es un piloto muy avezado, que llevaba muchos años trabajando de traslado entre la isla y el continente. Salía permanentemente desde Cañete hacia la isla, por lo tanto, es alguien conocedor del clima, de la forma de cómo operan los sistemas interiores de la isla y también del traslado hacia el continente”, informó.
Además, señaló que “el tiempo estaba bien, de acuerdo a los antecedentes, estaba despejado, no había viento en el sector del continente. Es posible que hayan brisas mayores en la isla, pero de todas maneras está despejado, La investigación determinará los hechos, pero todo indica que podría ser quizás alguna falla mecánica o algo, porque básicamente se cayó casi al alzar el vuelo”.
Ocupantes de la avioneta
En cuanto a los pasajeros, el delegado indicó que “lamentablemente, una de las personas trabaja en un programa de Gobierno que se llama ‘Pequeñas localidades’, al parecer es un arquitecto y que además estaba trabajando en un su programa, prestándole servicio a la municipalidad de Lebu”.
“Y la persona de sexo femenino al parecer es su esposa, ella también en un momento, hace tres semanas, junto con carabineros fuimos con un helicóptero, dado que estaba con síntomas de embarazo, de aborto, y por lo tanto, se le fue a buscar urgentemente a la isla para trasladarla al continente y estaba bastante bien después de haber sido revisada”, comentó.
Fuente: tvn.cl
JUAN CARLOS PAUL PILOTO DE LA AVIONETA SINIESTRADA
Hoy se celebró la ceremonia anual de talentos Udec en el teatro de la Universidad de Concepción, donde pequeños talentos Cañetinos fueron reconocidos por sus habilidades sobresalientes en el ámbito escolar. El evento contó con la presencia de niños, padres y autoridades regionales, quienes se reunieron en una celebración llena de felicidad y orgullo por los logros alcanzados por estos jóvenes promesas. ¡Felicidades a todos los talentosos niños de Cañete por su dedicación y esfuerzo!
Alumnos programa Talentos UdeC: Joaquín Rojas Quintun Sepulveda Ivette Pichuman Martin valenzuela Mateo Becerra Hallen sepulveda Hector Darat Francisco Torres Florecía campos Amada Gonzales Miguel Angel castro Ignacio henriquez Benjamin zambrano Gerardo tejo Nelson macho Matias matamala Kevin opazo León toledo Maximiliano santa maría Emilio altamirano Entre otros.
Para este 31 de marzo se espera que sea inaugurada la versión 2023 de la Fiesta de la Papa Cañetina en el Parque Anique, por la ruta a Cayucupil
Así lo dio a conocer el alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra, quien informó que el evento se extenderá además los días 1 y 2 de abril y tal como en años anteriores contará también con patio de comida, muestra de artesanía y juegos infantiles.
Por lo anterior es que además se dio a conocer las bases para quienes deseen participar en esta nueva versión de la Fiesta de la Papa Cañetina.