Conéctese con nosotros

Cañete

SUBSECRETARIO DE PESCA Y ACUICULTURA LLAMA A MANTENER DIÁLOGO Y REAFIRMA PLENO RESPETO A APLICACIÓN DE LEY DE LA JIBIA

Publicado

, el

   31 Lecturas

Frente a las movilizaciones efectuadas hoy en distintos puntos del país por pescadores que exigen al TC mantener la vigencia de la Ley de la Jibia, frente a un requerimiento de Pesquera Landes, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, hizo una invitación a dialogar y subrayó que el Gobierno ha ido adoptando una serie de medidas para apoyar concretamente al sector.

Al respecto, Zelaya recordó que la acción judicial ante el TC (Tribunal Constitucional) fue interpuesta por Landes en contra de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca): “En el marco de esa causa, nuestra institución está ejerciendo todas las atribuciones que le corresponden para hacer que la ley se respete pues fue aprobada y promulgada, y por lo mismo está plenamente vigente. Es obligación de la administración aplicarla, por lo que desde ese punto de vista, los pescadores artesanales deben estar tranquilos pues nuestra institución está ejerciendo todas las atribuciones que le corresponden para hacer que la ley se respete, porque es lo que corresponde”.

Sobre las movilizaciones de hoy, en medio de la contingencia sanitaria, el Subsecretario agregó: “Hacemos un llamado a los pescadores de todo el país para seguir dialogando, tal cual lo hemos estado haciendo en un proceso llevado adelante en las últimas semanas y con resultados tangibles. Estamos trabajando para ayudar a los pescadores a comercializar sus productos, y lograr que la actividad artesanal supere esta emergencia”.

Paralelamente, Zelaya destacó distintas iniciativas impulsadas durante el último tiempo por el Gobierno en beneficio del sector artesanal. Una de ellas se relaciona con la distribución, la semana anterior, de 509 cupos para que pescadores de distintas regiones capturen reineta. Las vacantes surgieron de un proceso de corrimiento de listas de espera llevado adelante por Subpesca y Sernapesca.
El mismo procedimiento se hará en las próximas semanas precisamente con la jibia, que ha estado en el centro de las demandas del sector. Asimismo, se dispuso la revisión y flexibilización de distintas medidas de administración pesquera que posibiliten el trabajo cotidiano del rubro y faciliten la actividad artesanal, cuidando a su turno la sustentabilidad de los recursos.

Adicionalmente y con el propósito de facilitar el cumplimiento de la norma por parte de los pescadores, se suspendieron plazos asociados a una serie de trámites a los que está obligado el sector: entrega de informes de seguimiento de áreas de manejo; caducidades, procedimientos y reclamaciones; y exigencias para la actividad bentónica (extracción de recursos asociados al sustrato marino).

Además, Román Zelaya ha encabezado ya dos encuentros virtuales en los que, junto con representantes de Sernapesca e Indespa, han participado decenas de dirigentes artesanales de regiones. Una tercera cita se realizará próximamente y se constituirán diálogos regionales para aquellas materias de carácter más local.

“Finalmente como Gobierno hemos garantizado desde el inicio de la contingencia sanitaria, que la pesca artesanal puede seguir operando, tomando en cuenta que forma parte de la cadena de producción y distribución alimenticia. Lo anterior, por supuesto, cumpliendo con las normas y precauciones que la pandemia impone”, finalizó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura.

Continuar leyendo

Cañete

Delegado presidencial del Biobío detalla accidente aéreo: sobreviviente viajaba con su esposo.

Publicado

, el

El delegado presidencial de la región del Biobío, Humberto Toro, entregó detalles sobre el accidente registrado en Isla Mocha, que dejó a cuatro personas fallecidas. 

En particular, la situación se generó luego de la caída de una avioneta, donde viajaban cinco personas, de las cuales una sobrevivió. 

Al respecto, la autoridad enfatizó que se trata de una “avioneta que capotó a 150 metros de la costa básicamente de la isla, es decir, bastante cerca del despegue, por lo tanto, significa que había despegado, había alzado vuelo y algo ocurrió, por lo tanto, será materia de la investigación que cayó a 150 metros de la costa, es decir, prácticamente el sector plata de la isla”.

“Y la avioneta, de acuerdo a los antecedentes, (…) con el transcurso del tiempo se pudo establecer que iban cuatro pasajeros más el piloto. Y lo que tenemos hasta el momento es una persona grave, de sexo femenino, que está en la posta de la isla, y ha salido un helicóptero de la Armada hace un rato atrás para ir a buscarla y trasladarla urgentemente a la posta”, agregó. 

“Y los otro cuatro pasajeros, tres pasajeros que fueron encontrados en un momento, y un cuarto que fue encontrado hace unos minutos atrás, lo que indica que tenemos ya cuatro pasajeros lamentablemente fallecidos que se encuentran en este momento en la isla”, sostuvo. 

Asimismo, reveló que “cuando capotó la avioneta, como hay personas que están cercanas a este sector del aeródromo, pudieron concurrir rápidamente al rescate, por lo tanto, llegaron ahí Carabineros y la Armada, más los pescadores y habitantes del lugar, y por lo tanto, pudieron concurrir al lugar que estaba bastante cerca”. 

Efectivamente la persona de sexo femenino nadó, pero está muy grave, por lo tanto, no tuvo mayor reacción que la situación de rescate que se tuvo con ella y, por lo tanto, está en una condición muy compleja al interior de la posta de la isla”, aseguró la autoridad. 

“Y, en el caso del piloto, que efectivamente es un piloto muy avezado, que llevaba muchos años trabajando de traslado entre la isla y el continente. Salía permanentemente desde Cañete hacia la isla, por lo tanto, es alguien conocedor del clima, de la forma de cómo operan los sistemas interiores de la isla y también del traslado hacia el continente”, informó. 

Además, señaló que “el tiempo estaba bien, de acuerdo a los antecedentes, estaba despejado, no había viento en el sector del continente. Es posible que hayan brisas mayores en la isla, pero de todas maneras está despejado, La investigación determinará los hechos, pero todo indica que podría ser quizás alguna falla mecánica o algo, porque básicamente se cayó casi al alzar el vuelo”. 

Ocupantes de la avioneta

En cuanto a los pasajeros, el delegado indicó que “lamentablemente, una de las personas trabaja en un programa de Gobierno que se llama ‘Pequeñas localidades’, al parecer es un arquitecto y que además estaba trabajando en un su programa, prestándole servicio a la municipalidad de Lebu”. 

Y la persona de sexo femenino al parecer es su esposa, ella también en un momento, hace tres semanas, junto con carabineros fuimos con un helicóptero, dado que estaba con síntomas de embarazo, de aborto, y por lo tanto, se le fue a buscar urgentemente a la isla para trasladarla al continente y estaba bastante bien después de haber sido revisada”, comentó. 

Fuente: tvn.cl

JUAN CARLOS PAUL PILOTO DE LA AVIONETA SINIESTRADA

Continuar leyendo

Cañete

Pequeños talentos Cañetinos celebraron hoy la ceremonia anual de talentos Udec

Publicado

, el

Hoy se celebró la ceremonia anual de talentos Udec en el teatro de la Universidad de Concepción, donde pequeños talentos Cañetinos fueron reconocidos por sus habilidades sobresalientes en el ámbito escolar. El evento contó con la presencia de niños, padres y autoridades regionales, quienes se reunieron en una celebración llena de felicidad y orgullo por los logros alcanzados por estos jóvenes promesas. ¡Felicidades a todos los talentosos niños de Cañete por su dedicación y esfuerzo!

Alumnos programa Talentos UdeC:
Joaquín Rojas
Quintun Sepulveda
Ivette Pichuman
Martin valenzuela
Mateo Becerra
Hallen sepulveda
Hector Darat
Francisco Torres
Florecía campos
Amada Gonzales
Miguel Angel castro
Ignacio henriquez
Benjamin zambrano
Gerardo tejo
Nelson macho
Matias matamala
Kevin opazo
León toledo
Maximiliano santa maría
Emilio altamirano
Entre otros.

Continuar leyendo

Cañete

DEL 31 DE MARZO AL 2 DE ABRIL SE REALIZARÁ UNA NUEVA VERSION DE LA FIESTA DE LA PAPA CAÑETINA

Publicado

, el

Para este 31 de marzo se espera que sea inaugurada la versión 2023 de la Fiesta de la Papa Cañetina en el Parque Anique, por la ruta a Cayucupil

Así lo dio a conocer el alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra, quien informó que el evento se extenderá además los días 1 y 2 de abril y tal como en años anteriores contará también con patio de comida, muestra de artesanía y juegos infantiles.

Por lo anterior es que además se dio a conocer las bases para quienes deseen participar en esta nueva versión de la Fiesta de la Papa Cañetina.

Conoce acá las Bases de la Fiesta de la Papa  2023

Conoce acá la Ficha de Postulación de Artesanos

Conoce acá la Ficha Postulación Gastronomía y Juegos

Conoce acá el Decreto de Aprobación de la Fiesta de la Papa y fija los valores

Conoce acá los anexos del Decreto 

Continuar leyendo

Provincia de Arauco

Mas Vistos