171 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 09 de julio de 2020, con 8.151 casos acumulados y 1.345 casos activos, ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.
“La región evidencia al 09 de julio ingresados a plataforma de notificación del MINSAL un total de 8.151 casos acumulados de Covid-19, 5.236 de la provincia de Concepción, 2.097 de Biobío, 466 de Arauco, 220 de otras regiones y 132 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.345 casos activos, 808 en la provincia de Concepción, 384 en Biobío, 99 en Arauco, 24 en otras regiones del país y 30 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
La región del Biobío registra 68 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde al cruce diario entre el registro de defunciones del Registro Civil y la base de datos de laboratorios habilitados. Sin embargo, es importante precisar que el Informe de Epidemiología N° 31 del MINSAL da cuenta de 73 decesos individualizados por comuna de residencia, que corresponde a personas que fallecieron a causa de Covid-19 o por causas relacionadas por Covid-19, que se encuentran registradas en bases del datos del Registro Civil e Identificación y codificadas por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud DEIS del MINSAL.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (1.176), Los Ángeles (852) y Coronel (786); mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 231,7 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Antuco y Negrete, con 99,9 y 96,8 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.
“La dotación de camas críticas llega a 198 camas UCI y 152 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 52camas UCI, equivalente al 26%; y 30 camas UTI disponibles, que corresponden al 20%. Además, la región cuenta con una dotación de 183 ventiladores mecánicos, 84 de ellos disponibles”, agregó Muñoz.
La capacidad diagnóstica instalada en las tres provincias de nuestra región da cuenta de un total de 94.434 exámenes practicados a la fecha, con una positividad del 9,1%, sin considerar los exámenes practicados en la región pero que provienen de otras regiones del país.
“Es importante indicar que el 08 de julio se publicó en el Diario Oficial la Res. 520 exenta, que en el apartado II, punto 9, extiende ahora la disposición del uso obligatorio de mascarilla para todas las personas que transiten en la vía pública de zonas urbanas o pobladas, así como en espacios públicos o comunitarios”, agregó la principal autoridad de salud de la región.
827 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 16 de abril de 2021, con 108.132 casos acumulados y 4.755 casos activos.
“La región del Biobío, al 16 de abril, registra 108.132 casos acumulados de Covid-19, 71.048 de la provincia de Concepción, 23.955 de Biobío, 11.893 de Arauco, 918 de otras regiones y 318 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 4.755 casos activos, 2.774 en la provincia de Concepción, 1.490 en Biobío, 408 en Arauco, 45 en otras regiones y 38 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
Casos nuevos, acumulados y activos
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
390
71.048
2.774
Biobío
357
23.955
1.490
Arauco
67
11.893
408
Otras regiones
03
918
45
Investigación domiciliaria
10
318
38
Total
827
108.132
4.755
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
75
14.819
588
Los Ángeles
225
12.678
826
Coronel
67
9.616
408
Talcahuano
56
10.301
410
San Pedro de la Paz
53
8.466
341
Hualpén
34
7.447
260
Tome
11
3.855
139
Chiguayante
30
6.076
196
Penco
22
3.212
131
Alto Biobío
03
347
29
Lota
17
4.126
145
Arauco
31
3.309
193
Hualqui
09
1.809
85
Cabrero
29
1.870
90
Laja
23
1.429
76
Nacimiento
11
1.591
97
Yumbel
10
1.166
50
Negrete
09
689
38
Santa Bárbara
09
583
55
Tucapel
06
627
35
Curanilahue
02
2.856
51
Santa Juana
10
686
42
Mulchén
12
1.875
107
Los Álamos
07
1.245
50
Antuco
05
206
23
Cañete
09
2.275
53
Lebu
04
1.268
29
Florida
06
635
29
Tirúa
06
667
12
San Rosendo
03
221
09
Quilleco
12
515
47
Quilaco
00
158
08
Contulmo
08
273
20
Otras regiones
03
918
45
En Investigación
10
318
38
TOTAL
827
108.132
4.755
La Región registra 1.773 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (14.819), Los Ángeles (12.678) y Talcahuano (10.301), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota con 9.018,6 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Arauco y Curanilahue, con 8.555,0 y 8.426,8 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 826; seguida de Concepción, con 588; y Talcahuano, con 410.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 312 camas UCI y 161 camas UTI, con 26 y 24 disponibles respectivamente, que equivalen al 8% y 15% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 318, 92 disponibles, correspondiente al 29%”, añadió Muñoz.
“Al 16 de abril 1.071 personas Covid-19 positivos y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de 22 residencias sanitarias, ocupando 816 de las 964 habitaciones habilitadas, lo que representa un 85% de ocupación”, finalizó el Seremi.
516 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 13 de abril de 2021, con 105.700 casos acumulados y 4.330 casos activos.
“La región del Biobío, al 13 de abril, registra 105.700 casos acumulados de Covid-19, 69.694 de la provincia de Concepción, 23.085 de Biobío, 11.682 de Arauco, 907 de otras regiones y 332 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 4.330 casos activos, 2.602 en la provincia de Concepción, 1.293 en Biobío, 338 en Arauco, 42 en otras regiones y 55en investigación domiciliaria”, señaló la Seremi (s) de Salud Biobío, Isabel Rojas.
Casos nuevos, acumulados y activos
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
231
69.694
2.602
Biobío
228
23.085
1.293
Arauco
31
11.682
338
Otras regiones
03
907
42
Investigación domiciliaria
23
332
55
Total
516
105.700
4.330
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
55
14.519
557
Los Ángeles
137
12.178
678
Coronel
43
9.401
343
Talcahuano
28
10.128
402
San Pedro de la Paz
31
8.298
324
Hualpén
21
7.335
291
Tome
13
3.795
121
Chiguayante
15
5.961
180
Penco
05
3.147
135
Alto Biobío
00
323
13
Lota
09
4.064
119
Arauco
13
3.210
152
Hualqui
07
1.772
71
Cabrero
07
1.821
110
Laja
12
1.388
83
Nacimiento
10
1.545
98
Yumbel
11
1.133
40
Negrete
03
660
32
Santa Bárbara
11
556
32
Tucapel
03
605
25
Curanilahue
01
2.839
52
Santa Juana
01
655
39
Mulchén
18
1.821
117
Los Álamos
06
1.221
42
Antuco
04
193
14
Cañete
07
2.252
51
Lebu
01
1.246
22
Florida
03
619
20
Tirúa
01
658
09
San Rosendo
02
216
04
Quilleco
07
493
44
Quilaco
03
153
03
Contulmo
02
256
10
Otras regiones
03
907
42
En Investigación
23
332
55
TOTAL
516
105.700
4.330
La Región registra 1.719 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (14.519), Los Ángeles (12.178) y Talcahuano (10.128), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota con 8.883,1 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Arauco, con 8.376,6 y 8.299,1 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 678; seguida de Concepción, con 557; y Talcahuano, con 402.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 310 camas UCI y 154 camas UTI, con 23 y 23 disponibles respectivamente, que equivalen al 7% y 15% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 315, 96 disponibles, correspondiente al 30%”, añadió Rojas.
“La ocupación de la red de residencias sanitarias de la región al 13 de abril llega al 82%, con 793 de 965 habitaciones ocupadas, por un total de 1.062 pacientes, correspondientes a personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos, que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización”, finalizó la Seremi (s)
526 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 12 de abril de 2021, con 105.184 casos acumulados y 4.485 casos activos.
“La región del Biobío, al 12 de abril, registra 105.184 casos acumulados de Covid-19, 69.441 de la provincia de Concepción, 22.850 de Biobío, 11.650 de Arauco, 903 de otras regiones y 340 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 4.485 casos activos, 2.748 en la provincia de Concepción, 1.279 en Biobío, 350 en Arauco, 44 en otras regiones y 64 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
Casos nuevos, acumulados y activos
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
290
69.441
2.748
Biobío
193
22.850
1.279
Arauco
17
11.650
350
Otras regiones
02
903
44
Investigación domiciliaria
24
340
64
Total
526
105.184
4.485
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
58
14.461
569
Los Ángeles
82
12.037
661
Coronel
48
9.353
346
Talcahuano
49
10.096
438
San Pedro de la Paz
31
8.267
333
Hualpén
29
7.314
323
Tome
16
3.781
120
Chiguayante
17
5.940
202
Penco
12
3.141
149
Alto Biobío
05
323
16
Lota
17
4.053
119
Arauco
07
3.197
155
Hualqui
13
1.765
78
Cabrero
14
1.814
123
Laja
15
1.375
76
Nacimiento
36
1.534
107
Yumbel
03
1.121
38
Negrete
01
657
31
Santa Bárbara
03
545
24
Tucapel
02
602
25
Curanilahue
02
2.838
65
Santa Juana
00
654
49
Mulchén
20
1.803
119
Los Álamos
00
1.214
41
Antuco
00
189
11
Cañete
00
2.245
48
Lebu
02
1.244
24
Florida
00
616
22
Tirúa
05
658
09
San Rosendo
00
214
04
Quilleco
12
486
44
Quilaco
00
150
00
Contulmo
01
254
08
Otras regiones
02
903
44
En Investigación
24
340
64
TOTAL
526
105.184
4485
La Región registra 1.719 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (14.461), Los Ángeles (12.037) y Talcahuano (10.096), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota con 8.859,0 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Arauco, con 8.373,7 y 8.265,5 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 661; seguida de Concepción, con 569; y Talcahuano, con 438.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 310 camas UCI y 156 camas UTI, con 29 y 29 disponibles respectivamente, que equivalen al 9% y 19% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 315, 88 disponibles, correspondiente al 28%”, añadió Muñoz.
“La ocupación de la red de residencias sanitarias de la región al 12 de abril llega al 81%, con 780 de 965 habitaciones ocupadas, por un total de 1.031 pacientes, correspondientes a personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos, que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización”, finalizó el Seremi.