Para este 31 de marzo se espera que sea inaugurada la versión 2023 de la Fiesta de la Papa Cañetina en el Parque Anique, por la ruta a Cayucupil
Así lo dio a conocer el alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra, quien informó que el evento se extenderá además los días 1 y 2 de abril y tal como en años anteriores contará también con patio de comida, muestra de artesanía y juegos infantiles.
Por lo anterior es que además se dio a conocer las bases para quienes deseen participar en esta nueva versión de la Fiesta de la Papa Cañetina.
El delegado presidencial de la región del Biobío, Humberto Toro, entregó detalles sobre el accidente registrado en Isla Mocha, que dejó a cuatro personas fallecidas.
En particular, la situación se generó luego de la caída de una avioneta, donde viajaban cinco personas, de las cuales una sobrevivió.
Al respecto, la autoridad enfatizó que se trata de una “avioneta que capotó a 150 metros de la costa básicamente de la isla, es decir, bastante cerca del despegue, por lo tanto, significa que había despegado, había alzado vuelo y algo ocurrió, por lo tanto, será materia de la investigación que cayó a 150 metros de la costa, es decir, prácticamente el sector plata de la isla”.
“Y la avioneta, de acuerdo a los antecedentes, (…) con el transcurso del tiempo se pudo establecer que iban cuatro pasajeros más el piloto. Y lo que tenemos hasta el momento es una persona grave, de sexo femenino, que está en la posta de la isla, y ha salido un helicóptero de la Armada hace un rato atrás para ir a buscarla y trasladarla urgentemente a la posta”, agregó.
“Y los otro cuatro pasajeros, tres pasajeros que fueron encontrados en un momento, y un cuarto que fue encontrado hace unos minutos atrás, lo que indica que tenemos ya cuatro pasajeros lamentablemente fallecidos que se encuentran en este momento en la isla”, sostuvo.
Asimismo, reveló que “cuando capotó la avioneta, como hay personas que están cercanas a este sector del aeródromo, pudieron concurrir rápidamente al rescate, por lo tanto, llegaron ahí Carabineros y la Armada, más los pescadores y habitantes del lugar, y por lo tanto, pudieron concurrir al lugar que estaba bastante cerca”.
“Efectivamente la persona de sexo femenino nadó, pero está muy grave, por lo tanto, no tuvo mayor reacción que la situación de rescate que se tuvo con ella y, por lo tanto, está en una condición muy compleja al interior de la posta de la isla”, aseguró la autoridad.
“Y, en el caso del piloto, que efectivamente es un piloto muy avezado, que llevaba muchos años trabajando de traslado entre la isla y el continente. Salía permanentemente desde Cañete hacia la isla, por lo tanto, es alguien conocedor del clima, de la forma de cómo operan los sistemas interiores de la isla y también del traslado hacia el continente”, informó.
Además, señaló que “el tiempo estaba bien, de acuerdo a los antecedentes, estaba despejado, no había viento en el sector del continente. Es posible que hayan brisas mayores en la isla, pero de todas maneras está despejado, La investigación determinará los hechos, pero todo indica que podría ser quizás alguna falla mecánica o algo, porque básicamente se cayó casi al alzar el vuelo”.
Ocupantes de la avioneta
En cuanto a los pasajeros, el delegado indicó que “lamentablemente, una de las personas trabaja en un programa de Gobierno que se llama ‘Pequeñas localidades’, al parecer es un arquitecto y que además estaba trabajando en un su programa, prestándole servicio a la municipalidad de Lebu”.
“Y la persona de sexo femenino al parecer es su esposa, ella también en un momento, hace tres semanas, junto con carabineros fuimos con un helicóptero, dado que estaba con síntomas de embarazo, de aborto, y por lo tanto, se le fue a buscar urgentemente a la isla para trasladarla al continente y estaba bastante bien después de haber sido revisada”, comentó.
Fuente: tvn.cl
JUAN CARLOS PAUL PILOTO DE LA AVIONETA SINIESTRADA
Hoy se celebró la ceremonia anual de talentos Udec en el teatro de la Universidad de Concepción, donde pequeños talentos Cañetinos fueron reconocidos por sus habilidades sobresalientes en el ámbito escolar. El evento contó con la presencia de niños, padres y autoridades regionales, quienes se reunieron en una celebración llena de felicidad y orgullo por los logros alcanzados por estos jóvenes promesas. ¡Felicidades a todos los talentosos niños de Cañete por su dedicación y esfuerzo!
Alumnos programa Talentos UdeC: Joaquín Rojas Quintun Sepulveda Ivette Pichuman Martin valenzuela Mateo Becerra Hallen sepulveda Hector Darat Francisco Torres Florecía campos Amada Gonzales Miguel Angel castro Ignacio henriquez Benjamin zambrano Gerardo tejo Nelson macho Matias matamala Kevin opazo León toledo Maximiliano santa maría Emilio altamirano Entre otros.
Boric anuncia implantación de toques de queda en zonas afectadas por incendios y alerta sobre compleja situación climática: “Van a ser días muy difíciles para Chile”
El Mandatario visitó durante la tarde de este miércoles la comuna de Santa Juana, una de las más devastadas por los incendios. El anuncio sobre las zonas y comunas que se verán afectadas por la restricción de circulación nocturna se comunicará a más tardar este jueves.
El Presidente Gabriel Boric visitó este miércoles la devastada comuna de Santa Juana, en la Región del Biobío, una de las más afectadas por los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país.
Tras visitar un albergue de la localidad, junto a la alcaldesa Ana Albornoz y el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, el Mandatario anunció que se decretará toque de queda en algunas zonas de las regiones afectadas y alertó sobre la compleja situación climática que vivirá el país en los próximos dos días.
“Le hice saber a los comandante en jefe (de las FF.AA.) que el gobierno considera necesario el establecimiento de toques de queda para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias que se han visto afectadas por la emergencia”, indicó el Jefe de Estado.
La medida puede aplicarse en las regiones donde rige el Estado de Catástrofe, es decir se podrá aplicar en las comunas que componen Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Sobre los motivos que llevaron al gobierno a decretar la medida, Boric explicó que “estuvimos conversándolo, vimos los pro y los contra y son los jefes de la defensa (…) ellos son los que van a tener que determinar específicamente en qué provincias y si es que hay excepciones, se va a decretar y en qué horario. Constitucionalmente, les corresponde a ellos hacer el anuncio. Hoy les anuncio que desde el gobierno nosotros estimamos que es pertinente, porque necesitamos otorgar mayor seguridad”.
En ese sentido comunicó que el anunció con las zonas concretas afectas al toque de queda, así como los horarios se hará a la “brevedad”, no más allá de este jueves. “La decisión decisión política del gobierno al respecto está tomada”, afirmó el Mandatario.
El anuncio de Boric se da un día después de que representantes de Chile Vamos y el Partido Republicano pidieran al gobierno, en una reunión con la ministra Camila Vallejo realizada en La Moneda, el establecimiento del toque de queda. Medida que había sido descartada durante la jornada de ayer, situación que cambió este miércoles.
“Van a ser días muy difíciles”
En Santa Juana el Presidente Boric destacó el trabajo de los bomberos, brigadistas, personal militar y diversos equipos de emergencia que han prestado colaboración en los incendios e hizo un llamado a la ciudadanía a tener cuidado y a evitar situaciones que puedan generar incendios.
“Acá hay gente porfiada que ha seguido realizando actividades de gran riesgo, hoy cortar el pasto con una máquina puede generar una chispa. Hago un llamado insistente a que cumplan y hagan caso a la gente de emergencia”, afirmó.
En ese sentido, el Mandatario lamentó la muerte de 13 personas en la comuna a raíz de los incendios: “Son vecinos que eran importantes para esta comuna y para el país entero. La alcaldesa me decía y me repetía que durante demasiado tiempo Santa Juana estuvo invisibilizada”, aseguró. Y, además, dio cuenta que la localidad registra un 70% de su territorio quemado.
Asimismo, el Jefe de Estado alertó sobre las condiciones climáticas adversas que tendrá el país durante las próximas jornadas. “El día de mañana y el de pasado va a ser muy difícil para Chile. Van a ser días muy difíciles, no nos acompañan las condiciones climáticas, vamos a tener altas temperaturas, baja humedad y vamos a tener vientos. Por lo tanto, quiero insistir en el llamado a la responsabilidad”, declaró.
En tanto, el Presidente también confirmó que durante este miércoles firmó un decreto para poder, en el marco del Estado de Catástrofe, requisar herramientas y agua en caso de ser necesario.
“He hoy día autorizado un decreto, que en el marco del Estado de emergencia, permite además el requisar herramientas, maquinaria, agua si es necesario, a quienes no estén disponible a entregarlo por las buenas. Esperamos que no sea necesario utilizar eso, pero de ser así, lo vamos a hacer”, afirmó Boric.